Este domingo finaliza el WALA 2025 y Ana Giuliano busca su lugar en el Top Ten

Publicado el 23/11/2025

Con solo dieciocho hoyos por delante, la jugadora de Río Cuarto se ubica en el undécimo puesto y este domingo buscará su mejor final en el certamen que tiene como líder a la comlombiana María José Marín de Colombia. Posiciones y horarios publicados.

La entrada Este domingo finaliza el WALA 2025 y Ana Giuliano busca su lugar en el Top Ten se publicó primero en AAG.

Finalizada la tercera vuelta del WALA, Ana Giuliano continúa en el undécimo puesto del tablero. Lo hace con un total de 221 golpes, cinco sobre el par del PGA Riviera Maya, lejos de los puestos principales encabezados por la colombiana María José Marín, que por tercer día consecutivo ocupa la primera posición. La argentina de Río Cuarto completó su recorrido de sábado con birdies al 1, 12, 14, equivocando en el 4, 15 y 18.

Detrás de la puntera se ubican Emily Odwin de Barbados con 209 golpes, en tanto Krishny Elwin de Puerto Rico está tercera con 214. Alexa Saldaña, de México, está cuarta con 215 y completa el grupo de jugadoras bajo par hasta el momento. Por su parte, María Olivero ganó posiciones y está en el décimo tercer lugar con 224 golpes y un registro de 75 para la presente jornada.

Annika y otra jornada inolvidable en el WALA

Reuniones protocolares, atención a los medios y la parte que más disfruta Annika Sörenstam: su clínica de golf para las jugadoras. Un momento único e inolvidable para cada una de las chicas que forman parte de un campeonato bisagra en la historia del golf amateur femenino de la región. “Cada edición del WALA demuestra el enorme potencial del golf femenino en la región. El crecimiento es evidente: mejor preparación, más competencia y resultados cada vez más sólidos a nivel internacional”, comentó la mejor jugadora de todos los tiempos.

Solo cuatro jugadoras se mantienen bajo par en un campeonato que, día a día, ha demostrado ser el más competitivo y exigente de las cinco ediciones del Women’s Amateur Latin America. El viento, las posiciones de bandera y los greens firmes del PGA Riviera Maya volvieron a ser protagonistas en una tarde que pidió estrategia, paciencia y máxima precisión.

La ronda final se jugará mañana desde las 8 a. m., con todas las miradas puestas en la posibilidad de que Majo Marín haga historia en Tulum y levante el trofeo que otorga invitaciones a tres Majors del golf femenino mundial en 2026.

  • 11. Ana Giuliano. 70. 78. 73. 221 golpes, +5.
  • e13. María Olivero. 72. 77. 75. 224 golpes, +8.
  • e16. Malena Castro. 74. 78. 73. 225 golpes, +9.
  • e16. Martina Oubel. 76. 74. 75. 225 golpes, +9.
  • e11. Mercedes Aldana. 71. 77. 77. 225 golpes, +9.
  • 38. María Cabanillas. 80. 75. 77. 232 golpes +16.

Todas las posiciones. Horarios

En el caso de Argentina, las jugadoras que representan a nuestra nación son María Olivero, Mercedes Aldana, Malena Castro, María Cabanillas, Ana Giuliano y Martina Oubel. Ela Anacona, en 2023, y Valentina Rossi, en 2022, fueron las argentinas que ganaron la competencia que con esta llegará a las cinco ediciones.

Desde su creación, el WALA se ha consolidado como una plataforma clave para las mejores golfistas amateurs de América Latina, ofreciendo a la ganadora un premio único: invitaciones para competir en tres Majors del golf femenino profesional, The Chevron Championship, The Amundi Evian Championship y el AIG Women’s Open.

La quinta edición del Women’s Amateur Latin America en PGA Riviera Maya reafirma el compromiso de The R&A y la ANNIKA Foundation con el desarrollo del golf femenino en la región. Al elegir un escenario de excelencia mundial, el campeonato continúa su expansión en Latinoamérica, tras las exitosas ediciones realizadas en Argentina y Perú, consolidándose como el evento más importante del golf amateur femenino en la región.

La entrada Este domingo finaliza el WALA 2025 y Ana Giuliano busca su lugar en el Top Ten se publicó primero en AAG.